En este momento estás viendo La CIC y el INTI acordaron evaluar y fortalecer las capacidades del CITEC<p class = "resumen">Además, los presidentes de ambas instituciones coincidieron en trabajar en la transferencia de tecnologías al sector productivo.</p>

La CIC y el INTI acordaron evaluar y fortalecer las capacidades del CITEC

Además, los presidentes de ambas instituciones coincidieron en trabajar en la transferencia de tecnologías al sector productivo.

  • Entrada publicada:19 agosto, 2022

El presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ruben Geneyro, firmaron un acuerdo para trabajar en el desarrollo de iniciativas orientadas a la generación y transferencia de tecnología al entramado productivo. A su vez, avanzaron en la designación de un representante de cada institución con la tarea de evaluar el funcionamiento del Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC), y promover acciones dirigidas a fortalecer sus capacidades.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del CITEC ubicado en el Campus Tecnológico de la CIC en Gonnet. Participaron del encuentro Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación; Mariela Inés Bembi, subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, autoridades, personal científico, trabajadoras y trabajadores.

La apertura del acto estuvo a cargo de Alejandro Villar quien se refirió a la puesta en marcha del CITEC. “Estamos convencidos que este es un nuevo camino que va a mejorar el funcionamiento y permitirá diseñar una estrategia común para que este centro esté a la altura de las necesidades que hoy tiene la provincia de Buenos Aires“. Asimismo, señaló que “el tratamiento del cuero y todos sus derivados es uno de los factores productivos de la Provincia y por lo tanto agregar tecnología, ofrecer servicios, trabajar con las PYMES y sectores de la economía social y solidaria, es parte de la agenda que nosotros queremos llevar adelante y lo haremos mano a mano con los amigos del INTI”.

Por su parte, Ruben Geneyro expresó que “creemos firmemente en la complementación de las capacidades entre las distintas instituciones para trabajar de cara a brindar mejores alternativas al entramado productivo”.

En referencia al CITEC, el presidente del INTI sostuvo que “nuestro compromiso institucional es poner todo para que el centro vuelva a crecer y tener una dinámica conjunta. En ese sentido esperamos poder sumar capacidades, equipamiento y mejorar la infraestructura”.

Luciano Lamaita (en representación de la CIC) y Emiliana Guisande (en representación del INTI) estarán a cargo de evaluar el funcionamiento del Centro de Investigación de Tecnología del Cuero (CITEC) y promover acciones dirigidas al fortalecimiento de sus capacidades.

Del acto de firma del convenio participaron Nahuel Ares Rossi, director provincial de Política Científica y Alejandro Massa director provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación, ambos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial. Por parte de la CIC estuvieron Carolina Ibáñez, directora de Gestión de la Innovación y Programas Especiales y Matías Van Kemenade, coordinador de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión. En tanto, por parte del INTI asistieron Marcelo Marzocchini, director operativo; Inés Dolmann, gerenta Operativa de Servicios Industriales y Karina Bisciotti, subgerenta de Servicios Industriales.

Al finalizar el acto las autoridades de ambas instituciones recorrieron los laboratorios del CITEC y conversaron con el personal científico sobre las principales líneas de investigación y transferencia que se están llevando adelante.