La CIC adjudicó 302 becas para estudiantes de nivel universitario
El inicio de las becas está previsto para el 1º de agosto del 2025
El inicio de las becas está previsto para el 1º de agosto del 2025
En diálogo con Soberanía Científica la investigadora reflexionó sobre el difícil momento que vive la ciencia argentina, los efectos del movimiento antivacunas en la salud de la población y las consecuencias de la pandemia.
Un grupo de investigación bonaerense analiza cómo las respuestas del cerebro varían frente a la presencia de estímulos relacionados al alcohol. Se trata de un proyecto innovador financiado por la CIC en el marco de las Ideas Proyecto.
Investigadoras e investigadores bonaerenses se encuentran desarrollando un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.
Se trata de una tecnología más económica, más resistente y que requiere menor tiempo de producción
Un proyecto del centro IMBICE trabaja en el análisis de la leptina, una hormona encargada de la regulación del apetito en población infanto juvenil con sobrepeso u obesidad del Hospital de Niños de La Plata.
Con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia, el organismo financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina. En 2025 esta iniciativa vuelve a tomar impulso con el apoyo de universidades y organismos científicos como la CIC.
Fue desarrollada por profesionales bonaerenses y está destinada a mejorar la nutrición de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Fue clave el apoyo de un programa del Estado
Investigadores de la provincia de Buenos Aires trabajan con alacranes que encuentran vecinas y vecinos en las localidades del AMBA y del interior bonaerense. Con esa información buscan generar un mapa de la distribución certera de escorpiones con venenos peligrosos para la salud humana en la Provincia.