La Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires comunica que se encuentra disponible el programa de la Jornada I+D Bonaerense en la localidad de Mercedes, en donde se abordará la temática “Micropropagación de cultivos estratégicos”. El evento se llevará a cabo el viernes 28 de octubre de 12:30 a 17hs en el Laboratorio de Micropropagación Vegetal de la Chacra Experimental perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Calle 505 y 506 -6608- Gowland.
Recomendamos puntualidad al momento de la acreditación que será a las 12.00 hs. El evento reunirá a expertas y expertos de centros de investigación asociados a la CIC, universidades, institutos y laboratorios del territorio provincial.
Las 1ras Jornadas I+D Bonaerenses buscan construir espacios de encuentro y articulación para el desarrollo de redes de investigación dentro del sector científico bonaerense, vinculando a los distintos actores de la comunidad científica y académica que abordan las distintas temáticsa para generar sinergias multidisciplinarias en I+D+i en la PBA.
En el caso de la jornada en cuestión se buscará la conformación de una red científica-tecnológica en torno a la Micropropagación de Cultivos Estratégicos (BIOFÁBRICA) para impulsar la investigación, producción y comercialización de productos y servicios a base de procesos biotecnológicos cuyo empleo favorezca a la agricultura sustentable: mejoramiento genético vegetal, propagación masiva de plantas (especialmente para especies de difícil propagación por otros métodos, o en vías de extinción), clonación de individuos de características agronómicas muy deseables durante todo el año, obtención de plantas libres de virus, entre otros.
A continuación se podrá acceder al mapa para el acceso a las instalaciones en las cuales se desarrollará la jornada y el programa de la misma:
Dinámica del evento
12.00 a 12.30hs. Acreditación.
○ Base de datos de inscripciones previas
○ Registro de nuevos participantes
12.30 a 13.30 hs. Apertura – Mesa Autoridades.
○ Alejandro Villar – Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas.
○ Federico Agüero – Subsecretario de Ciencia , Tecnología e Innovación.
○ Javier Rodríguez – Ministro de Desarrollo Agrario
○ Ing Silvana Babbitt – Presidenta del INASE
○ Ingeniera Dalia Lewi – Directora Nacional de Bioeconomía del Ministerio de Desarrollo Agrario.
13.30 a 13.45 hs. Programa Provincial de Mejoramiento Vegetal.
○ Raúl Amado Cattáneo – Coordinador del programa provincial de mejoramiento vegetal (MDA): “El Rol de las Biofábricas en el programa de mejoramiento genético provincial”
13.45 hs a 14.30hs. ALMUERZO
14.30 – 16 Mesas técnicas de trabajo Presentación de las líneas de trabajo por centro/grupo de investigación. Representantes de los diferentes proyectos de investigación debatirán conjuntamente en torno a las siguientes propuestas:
– Desafíos institucionales y políticos.
– Desafíos técnicos y de innovación.
– Desafíos y propuestas de interacciones con actores que no pertenecen a la comunidad científica.
– Propuestas de modalidades de la red.
16 a 17 hs – Recorrida por el vivero y laboratorio de la Chacra Experimental y cierre.