Proponen una novedosa manera de construir veredas en barrios populares de la región
Se trata de una tecnología más económica, más resistente y que requiere menor tiempo de producción
Se trata de una tecnología más económica, más resistente y que requiere menor tiempo de producción
Investigadores de la provincia de Buenos Aires trabajan con alacranes que encuentran vecinas y vecinos en las localidades del AMBA y del interior bonaerense. Con esa información buscan generar un mapa de la distribución certera de escorpiones con venenos peligrosos para la salud humana en la Provincia.
Un grupo de investigación de la Provincia se encuentra trabajando en posibles nuevas técnicas de transformación genética del arroz mediante el uso directo de embriones, una metodología novedosa en el campo del desarrollo de semillas.
Esta iniciativa tiene como objetivo la asignación de becas doctorales a investigadores que desarrollen sus trabajos en universidades con asiento en territorio bonaerense.
El llamado está destinado a Centros, Institutos y Laboratorios de Universidades de gestión pública con sede en la provincia de Buenos Aires.
La incidencia de esta nueva tecnología en el mundo de la educación trae un sinfín de interrogantes. Una investigación doctoral de la CIC en La Plata busca indagar en este fenómeno mundial. Muchas preguntas y dos certezas: “No hay que demonizar ni romantizar la tecnología. Hay que jugar y explorarla”.
Desde el 29 de abril hasta el 31 de mayo.
Una investigación arroja novedosos resultados sobre la efectividad del cannabidiol (CBD) para reducir la frecuencia de las crisis en pacientes con epilepsia.
Un equipo de investigación estudia el desarrollo de lámparas LED para mejorar la producción de plantines y cultivos en la Provincia. Las ventajas son múltiples: ahorro energético, aceleración del crecimiento de las plantas y extensión de sus períodos de conservación.
Dos centros de investigación bonaerenses desarrollan modelos matemáticos para que gobiernos y empresas puedan tomar decisiones más eficientes y rápidas en el cuidado de nuestro ambiente.