El 5 de octubre de 1942 se creó lo que hoy se conoce como el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), el cual sigue funcionando en el histórico edificio de calle 52 entre 121 y 122 de La Plata.
Pero su historia comienza antes. A principios de 1900 se creó en el Departamento de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, un pequeño laboratorio para controlar la calidad de los materiales que se utilizaban para construir el camino General Belgrano.
En 1915 pasó a depender de la Dirección de Salubridad y Obras Sanitarias, fusionándose con la Oficina de Química, que en 1921 se convirtió en la Oficina de Química de la Provincia, alcanzando un notable desarrollo en el cual la Sección de Ensayos de Materiales se ocupó específicamente de las necesidades generales del estado provincial.
Entre los años 1925 y 1930 la sección adquirió instrumental y equipamiento, poniendo en evidencia las ventajas de disponer de laboratorios adecuadamente dotados para realizar el control de la calidad de los materiales y estructuras que adquiría o construía la Administración Pública.
Recién en el año 1936 se designó una Comisión para proyectar un laboratorio de ensayos y asesoramiento técnico para el gobierno de la Provincia, integrada por destacados profesionales pertenecientes a distintas Direcciones provinciales. Fue esta Comisión la que concretó el proyecto, la construcción y la habilitación del LEMOP (Laboratorio de Ensayos de Materiales del Ministerio Obras Públicas), el 5 de octubre de 1942 en el mencionado edificio del Paseo del Bosque.
En 1945 luego de incorporar la investigación para la formación de capital humano altamente calificado para elevar la calidad de los servicios, pasó a denominarse LEMIT (Laboratorio de Ensayos de Materiales e Investigaciones Tecnológicas de la Provincia). Poco más de 30 años después, en 1979, pasó a depender de la Comisión de investigaciones Científicas (CIC), y para mantener las siglas LEMIT cambió su denominación al nombre actual: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica.
A 83 años de su fundación -y más de 100 del inicio del recorrido- su vigencia como referencia científico tecnológica en el estudio de los materiales de la construcción es indudable y está vinculada al compromiso, el trabajo y el sentido de pertenencia han sabido mantener sus integrantes a lo largo de su historia.
“Queremos agradecer el acompañamiento y lazos estrechos construidos con unidades académicas, centros de CyT, el sector productivo, asociaciones civiles y organismos públicos, etc, por confiar en las capacidades del LEMIT para resolver sus demandas con desarrollo e innovación. También, sumar a los centros de CEMECA, LAL, CIOP, CIDEPINT, CITEC, CETMIC, que han sido parte de esta historia porque conformaron las secciones técnicas de aquel primer laboratorio. También a la CIC por el apoyo institucional otorgado para el crecimiento del LEMIT”, expresaron desde la institución en ocasión de este 83 aniversario.
A lo largo de los años, el LEMIT ha contribuido a la solución de problemas de la provincia y del país, llegando en muchos casos a soluciones de valor técnico y económico, haciendo posible la realización de mejores obras, promoviendo el perfeccionamiento de los métodos y la calidad de la producción, el desarrollo y la innovación.
“Cada día se hace más evidente que la investigación científica tecnológica es el medio principal para mejorar la productividad industrial, el bienestar social y el crecimiento. Un país con escaso desarrollo científico vive en la pobreza aun cuando dispongan de abundantes riquezas naturales, pues no sabrán darle valor agregado, teniendo que recurrir a países más instruidos y desarrollados”, remarcaron desde el laboratorio.