
RED DE CENTROS I + D
Contamos con una red de más de 100 Centros de I+D en todo el territorio provincial en los que se trabaja en las más amplias áreas del conocimiento científico y ofrece soluciones a los sectores público y privado.

Nombre: Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica
Sigla: ICYTE
Director/a: Dr. CARRICA, Daniel Oscar
Sitio web: https://icyte.conicet.gov.ar/
Dependencias: CIC - CONICET - UNMdP
Líneas de investigación/servicios: biología e ingeniería (Machine Learning | Deep Learning) | Diseño de modelos estadísticos y métodos numéricos para medicina y biología | Estudio del envejecimiento arterial en base a la alteración de la onda de presión y variación de diámetro de la arteria radial | Inteligencia Computacional en medicina | Procesamiento de señales biomédicas | Sistemas de adquisición de datos biomédicos y biológicos
Contacto:
Descripcion:
El Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE) se originó como una asociación de ocho grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), que tenían inicialmente una alta independencia y autonomía. Estos eran el Laboratorio de Instrumentación y Control (LIC), el Laboratorio de Bioingeniería (LABI), el Laboratorio de Comunicaciones (LAC), el Laboratorio de Componentes (LC), el Laboratorio de Procesamiento y Medición de Señales (LAPROMESE), el Laboratorio de Sistemas Complejos y Computación Cuántica (LSCCC), el Laboratorio de Sistemas Caóticos (LSC) y el Laboratorio de Láser (LASER). Estos laboratorios fueron creados alrededor del año 1983, con una población total de 15 personas. Con un perfil fuertemente tecnológico, se fueron consolidando gracias a la incorporación de becarios doctorales y doctores a partir del Doctorado en Ingeniería con Orientación Electrónica de la UNMDP, creado en 1999.
En 2017 el ICYTE fue incorporado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires como Centro Asociado.
En la actualidad el ICYTE cuenta con 9 grupos de investigación y 84 integrantes.