En este momento estás viendo Convocatoria a universidades: Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología<p class = "resumen">El llamado tiene el objetivo de constituir redes federales de investigación en temas estratégicos para la Provincia de Buenos Aires.</p>

Convocatoria a universidades: Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología

El llamado tiene el objetivo de constituir redes federales de investigación en temas estratégicos para la Provincia de Buenos Aires.

  • Entrada publicada:17 septiembre, 2025

La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) abre la convocatoria al primer tramo de los Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología en el que se invertirán $33.000.000.

La inscripción estará vigente desde el 22 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2025 inclusive. El llamado está dirigido a universidades públicas con asiento en territorio bonaerense, que deberán asociarse con unidades académicas de otras regiones del país que hayan firmado acuerdos de colaboración técnica y académica con la Provincia.

La intención es constituir redes federales de investigación en temas de interés para la Provincia de Buenos Aires y fomentar la interacción entre las universidades de esta región con las del resto del país. A su vez, también se apunta a complementar líneas de trabajo que quedaron truncas por falta de financiamiento nacional.

En este marco, la convocatoria financiará proyectos de investigación, desarrollo y transferencia destinados a brindar soluciones a problemáticas estratégicas del territorio provincial

Tramo preparatorio

Este llamado corresponde al primer tramo de esta iniciativa, que se denomina “preparatorio”: quienes se inscriban y queden seleccionados tendrán 90 días corridos desde la adjudicación para formular un proyecto que deberá tener un año de duración.

El segundo tramo, denominado “sustantivo”, comenzará su desarrollo en 2026, una vez que se realice la selección de los proyectos presentados este año, con el objetivo de financiar su concreción. Las condiciones de esa instancia se publicarán oportunamente. 

Las ideas-proyecto seleccionadas en este tramo preparatorio recibirán un financiamiento semilla de hasta $3.000.000, para realizar reuniones científicas e intercambios destinados a la preparación del tramo sustantivo. 

Redes federales de investigación

Los equipos de investigación de universidades públicas con asiento en la Provincia que deseen inscribirse tienen que conformar una red con universidades o unidades académicas de otras regiones del país que hayan suscripto un convenio marco de colaboración con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Cada red se compondrá entre 3 y 5 nodos -en referencia a las Universidades o unidades académicas- de los cuales al menos uno de ellos deberá tener asiento en territorio bonaerense.

Las ideas-proyecto deberán enmarcarse en alguna de las siguientes áreas temáticas: Energía y transición energética; Acceso y manejo de recursos hídricos; Estudios del Mar; Salud (cannabis y dengue – arbovirus); Cambio climático y ambiente; Federalismo; y Empleo y juventud.

A su vez, en este tramo preparatorio se valorará especialmente la paridad de género en las duplas directivas de cada presentación.

Con esta iniciativa la CIC vuelve a ratificar no sólo su rol clave en el desarrollo del sistema científico tecnológico provincial sino también su voluntad para extender su influencia en la construcción de redes de ciencia y tecnología a lo largo y ancho del país.

Para acceder a las bases de la convocatoria, ingresar al siguiente link.