La CIC abre convocatorias a subsidios por 20 millones de pesos
Con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia, el organismo financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.
Con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia, el organismo financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina. En 2025 esta iniciativa vuelve a tomar impulso con el apoyo de universidades y organismos científicos como la CIC.
Fue desarrollada por profesionales bonaerenses y está destinada a mejorar la nutrición de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Fue clave el apoyo de un programa del Estado
Investigadores de la provincia de Buenos Aires trabajan con alacranes que encuentran vecinas y vecinos en las localidades del AMBA y del interior bonaerense. Con esa información buscan generar un mapa de la distribución certera de escorpiones con venenos peligrosos para la salud humana en la Provincia.
A días del inicio del ciclo lectivo 2025 en las principales universidades del país y en un contexto de críticas y desfinanciación, las becarias de la CIC, Marcela Iraola y sus hijas Sofía y Florencia Gimenez Iraola nos cuentan su historia, qué impacto tuvo la educación pública en sus vidas y por qué es importante sostener las universidades y el sistema científico tecnológico.
En diálogo con Soberanía Científica, la comunicadora reflexionó sobre su experiencia de investigación en el extremo sur argentino y la importancia de desarrollar el concepto de soberanía ambiental.
La CIC y la Subsecretaría de Energía anunciaron el lanzamiento de la convocatoria CyTEB, a través de la cual se financiarán 8 proyectos por un total de 400 millones de pesos. Se suma a la construcción del Centro de Investigación en Energías Renovables, por un monto de $3.940.249.758.
El organismo dio a conocer los resultados de la convocatoria Ideas-Proyecto 2024-25, con un aumento de 280% de los fondos destinados a su financiamiento.
Un trabajo conjunto de tres centros de investigación bonaerenses, confirmó la aparición y expansión de mutaciones génicas asociadas con resistencia en Aedes aegypti. Estudian alternativas para combatir al mosquito.
Estas becas tienen como finalidad promover la inserción de graduadas y graduados de nivel universitario en la investigación científica y el desarrollo tecnológico.