Charla “Derecho a la ciudad, cuestión ambiental y justicia penal”

El 30 de septiembre a las 14hs se llevará adelante la charla “Derecho a la ciudad, cuestión ambiental y justicia penal”, a cargo del Mag. Gabriel Bombini (Juez de Garantías y docente investigador de la UNMDP). La presentación se realizará en el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. Dirección a […]

Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad

El Jueves 7 de octubre a las 14hs se realizará la charla "Los derechos de los niños: entre la protección de su interés superior y la protección de su derecho a participar", en el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. La presentación a cargo del Dr. Ignacio Campoy Cervera (Profesor Titular […]

Concurso de Becas de Entrenamiento para Alumnas/os Universitarios -BENTR22-

Hasta el 5 de noviembre se encontrará abierta la convocatoria al concurso de Becas de Entrenamiento de la CIC. Está dirigida a los/las estudiantes de grado que se encuentran en las etapas finales de ciclo de formación y tiene como finalidad la realización de prácticas y adiestramiento en las técnicas propias de las distintas especialidades. […]

III Congreso Internacional “Diseño como proceso innovador”

Durante los días 14 y 15 de octubre de manera híbrida, se desarrollará el III Congreso Internacional “Diseño como proceso innovador”, un encuentro organizado por el Instituto de Diseño e Investigación de la UNNOBA, la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia, con el auspicio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Durante las dos jornadas […]

Charla: “Abordajes de políticas de vivienda desde una perspectiva feminista”

Este jueves 14 de octubre a las 14 hs se llevará adelante la charla virtual "Abordajes de políticas de vivienda desde una perspectiva feminista", en el marco del Seminario Permanente en Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. La presentación estará a cargo de la Arquitecta Natalia Draghi (militante feminista popular). Actividad no arancelada - Se […]

Conversatorio “Evaluación y brecha de género en la ciencia”

El miércoles 20 de octubre a las 10hs se realizará el conversatorio "Evaluación y brecha de género en la ciencia: propuestas para la acción a partir de experiencias latinoamericanas", en el marco del Ciclo IgualdadEsCiencia. La charla contará con disertantes de Argentina, Uruguay, México y Chile. Podés seguir el conversatorio en vivo por Youtube

II Reunión Latinoamericana de Espectroscopía Atómica y sus Actuales Aplicaciones (2RLAE3A)

Los días 26 y 27 de octubre se llevará adelante la II Reunión Latinoamericana de Espectroscopía Atómica y sus Actuales Aplicaciones (2RLAE3A). Se desarrollará a través de medios virtuales. Las inscripciones son limitadas y se pueden realizar de forma gratuita a través del sitio web de la 2RLAE3A: https://www.even3.com.br/2rlae3a/ El encuentro reunirá a especialistas de […]

Encuentro de Educadores Intersección de Saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas

Los próximos 27, 28 y 29 de octubre se realizará el Encuentro de Educadores Intersección de saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas, organizado por el Departamento de Humanidades y de Educación de la UNS. Habrá talleres, entrevistas y la obra "Damiana, una niña aché". La inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados de […]

Seminario: “Técnica de lente térmica: modelado y desarrollo de sistema compacto”

El miércoles 27 desde las 10hs se desarrollará el seminario "Técnica de lente térmica: Modelado y desarrollo de sistema compacto" organizado por el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp). El mismo será mediante modalidad virtual y estará a cargo de la Dra. Nadia Barreiro (División Sensores ópticos y Lidar, DEILAP, Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para […]

Ciclo Ciencia en el Bar: “Marcadores genéticos de Alzheimer en Argentina”

El miércoles 27 de octubre a las 19:30hs en el Bar Haroldo de Chascomús, con entrada libre y gratuita, se realizará una nueva charla científica sobre “Marcadores genéticos de Alzheimer en Argentina” a cargo de la Dra. Carolina Dalmasso. Será en el marco de "Ciencia el en Bar", un ciclo de charlas organizadas por el […]

V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica

Del 8 al 12 de noviembre mediante modalidad virtual se realizará el V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica, “Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales”. Además, entre el 8 y 9 de noviembre se dictarán 4 talleres sobre procesamiento de imágenes SAOCOM; Sistemas de Información Territorial. […]