Conferencia: 150 años de Astronomía profesional en la República Argentina
Continuando con el ciclo de conferencia “Bajo el Arcoíris”, organizado por el Comité Argentino para la celebración del Día Internacional de la Luz (CADIL), este miércoles 15 de abril a las 18 hs se llevará adelante la charla virtual “150 años de Astronomía profesional en la República Argentina”, a cargo de Santiago Paolantonio -MOA-OAC-. Seguí […]
Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad
En esta oportunidad se debatirá será sobre los mecanismos informales de acceso a la vivienda: alquilar en la villa, pagar una pensión o vivir en el taller, los últimos eslabones del mercado inmobiliario. La presentación a cargo de la profesora Marina Kabat, investigadora de CONICET y docente de la UBA. Los y las interesadas podrán […]
Carrera del Investigadora/or Científico y Tecnológico: presentación de informes (pospuesta) y/o solicitudes de promoción
Presentación de informes: cabe destacar que se tendrá en consideración la situación particular por la que transitó la sociedad toda, en términos de la pandemia de COVID-19. La presentación de informes se encuentra pospuesta hasta nuevo aviso. El formulario para la solicitud de promoción se encuentra en la sección Investigadoras/es.
Concurso de Becas Doctorales Cofinanciadas con Universidades con asiento en la provincia (2022): presentación de solicitudes. (Pospuesta)
Fecha de tratamiento de selección en Directorio: octubre de 2021 La convocatoria queda pospuesta hasta nuevo aviso.
Ciencia, responsabilidad y poder en tiempos de pandemia(s)
El 5 de mayo a las 19:30hs se llevará adelante en vivo por YouTube la charla "Ciencia, responsabilidad y poder en tiempos de pandemia(s)" a cargo del Dr. Guillermo Folguera, investigador del CONICET y profesor en la UBA. Abordará el rol de la(s) ciencia(s) en la construcción del conocimiento y cómo el poder puede intervenir […]
Seminario permanente de Investigación/acción en derecho a la ciudad: “Ideología y derecho”
El 6 de mayo a las 14 hs se llevará adelante la presentación “Ideología y derecho” a cargo del Dr. Pablo Bonorino, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Vigo, España. La actividad es gratuita y se entrega certificado de asistencia.
Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad
“Por otra forma de construir justicia Espacial: el Derecho a la Ciudad como herramienta para una transformación social contrahegemónica”. La presentación estará a cargo del Dr. Pablo Slavin (Director del Instituto de Investigaciones Dr. Carlos Nino, del CIDDH Dra. Alicia Moreau, Facultad de Derecho UNMdP/CIC, y Director de la Universidad Popular de los y las […]
“Derecho a la ciudad en América Latina: avances y desafíos”
En el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad, el jueves 3 de junio a las 14hs se llevará adelante de modo virtual la exposición “Derecho a la ciudad en América Latina: avances y desafíos”. La ponencia estará a cargo de la profesora y extensionista Dra. María Laura Canestraro (Investigadora Adjunta […]
Ciclo de Conferencias “El Análisis de Redes Sociales: Desenredando la perspectiva relacional”
El Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA, FCNyM-UNLP/CICPBA) invita a investigadores, estudiantes, docentes, profesionales y público en general al Ciclo de Conferencias "El Análisis de Redes Sociales: Desenredando la perspectiva relacional", que se desarrollará de manera virtual el 8 de junio a las 15hs. Inscripciones: http://bit.ly/ConferenciasARS Consultas: linea@fcnym.unlp.edu.ar Este ciclo tiene como objetivo promover […]
Tribunales y clima: algunos retos judiciales ante los litigios climáticos
En el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad, el jueves 10 de junio a las 14hs se realizará la presentación “Tribunales y clima: algunos retos judiciales ante los litigios climáticos” a cargo de la Dra. María Concepción Gimeno Presa, Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de León, […]
“La democracia y la ciudad en el siglo XXI”: Un análisis del libro ‘Open Democracy’ de Helen Landemore
El jueves 17 de junio a las 14hs se realizará en formato virtual la presentación “La democracia y la ciudad en el siglo XXI”, un análisis del libro ‘Open Democracy’ de Helen Landemore, en el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. La presentación estará a cargo de la Dra. Juliana […]