En este momento estás viendo La CIC reconoció la trayectoria de investigadoras e investigadores<p class = "resumen">Se entregaron distinciones a personal científico, trabajadoras y trabajadores de la institución. También se le otorgó un diploma a Patricia Ana Maria Williams, quien fue designada como investigadora emérita.</p>

La CIC reconoció la trayectoria de investigadoras e investigadores

Se entregaron distinciones a personal científico, trabajadoras y trabajadores de la institución. También se le otorgó un diploma a Patricia Ana Maria Williams, quien fue designada como investigadora emérita.

  • Entrada publicada:19 diciembre, 2024

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) realizó la tradicional ceremonia de entrega de reconocimientos de servicio a investigadoras, investigadores, personal de apoyo, trabajadoras y trabajadores de la institución que se jubilaron en el último año.

En ese marco, el presidente del organismo, Roberto Salvarezza, expresó ante las personas homenajeadas: “Yo sé que nunca se van a retirar de la actividad, los y las colegas guardan a esta institución en el corazón. Seguro van a seguir contribuyendo y acompañándonos desde el lado que puedan para que la ciencia siga activa en nuestro país, más allá de los altibajos que lamentablemente ocurren a lo largo del tiempo. Les apreciamos mucho, la CIC es lo que es, gracias a ustedes”.

Durante el evento -realizado en el jardín exterior de la sede central de la institución- también se le otorgó una distinción especial a Patricia Ana Maria Williams por haber sido designada como investigadora emérita de la CIC.

La científica formó parte del Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR), asociado a la CIC, y su trabajo se destacó por sus aportes en el campo de la salud, fundamentalmente para tratamientos de cáncer e hipertensión. 

¿Quiénes fueron las personas reconocidas por su trayectoria?

Viviana Ambrosi, quien ingresó en 1987 como Profesional Asistente y en el año 1996 se recategorizó a Profesional Principal. Su lugar de trabajo fue el Laboratorio en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) ubicado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

El Investigador Principal Agustin Eduardo Bolzan, que trabajó en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) e ingresó a la carrera de investigador en 1990.

Maria Elizabeth Chacón Villalba, quien comenzó en 1993 como Profesional Asistente y se recategorizó a Profesional Principal en 2005. Formó parte del Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR), dependiente del CONICET y la UNLP, asociado a la CIC.

Constanza Liggieri, que formó parte del Centro de Investigación en Proteínas Vegetales (CIPROVE), asociado a la CIC. Ingresó a la institución en el 2005 como Profesional Asistente y en el 2017 se recategorizó a Profesional Principal.

El Investigador Adjunto sin director Carlos Llorente, quien ingresó en 1987, se desempeñó en la Facultad de Ingeniería de la UNLP y dirigió Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física Dr. Gregorio Kusminsky (LIMF), asociado a la CIC. 

La Investigadora Independiente Maria Mónica Raineri, quien ingresó al organismo en 1992 y se desempeñó en el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP), dependiente de la CIC, el CONICET y la UNLP.

Guillermo Zarragoicoechea, que ingresó en la Carrera de Investigador en 1989 y formó parte del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB).

El Investigador Independiente Gustavo Andreasen, que comenzó su desarrollo en la institución en 1980, con lugar de trabajo en INIFTA.

La Dra María Elena Vela, Investigadora Principal de la CIC, que ingresó al organismo en 1986 y fue directora de gestión, seguimiento y desarrollo de la actividad científica entre septiembre de 2020 y febrero de 2022. Se desempeñó también dentro del INIFTA.