Abrió la convocatoria a proyectos de desarrollo e innovación en energías bonaerenses
Busca promover la vinculación y transferencia tecnológica entre grupos de investigación y el sector público y productivo de la Provincia.
Busca promover la vinculación y transferencia tecnológica entre grupos de investigación y el sector público y productivo de la Provincia.
Científicas proponen mejorar el tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de personas en Argentina. Buscan desarrollar unas gotas a partir de un poderoso antioxidante natural que se obtiene de los erizos de mar.
Hay tres vacantes para dos líneas de trabajo orientadas.
Un equipo de profesionales estudia la resistencia y la tolerancia de este cereal a una enfermedad causada por un hongo llamado Puccinia coronata. El objetivo: generar variedades del cultivo que permitan mantener la sanidad, el rendimiento y la calidad nutricional. El método es ambientalmente sustentable y permite reducir el uso de fungicidas.
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia comunica la apertura de la convocatoria a Becas de Entrenamiento Orientadas para Chacras Experimentales (BENTRE 24 DA). La inscripción comienza el 01…
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia comunica la apertura a concurso abierto de Becas Doctorales Científico – Tecnológicas Orientadas para Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario de…
Es la primera mujer en ser designada investigadora superior en 17 años.
El proyecto permitiría reemplazar "metales preciosos" que se utilizan en los electrodos convencionales.
¿Cómo se mide el impacto de una investigación científica? La investigadora hace un diagnóstico sobre la situación actual de los repositorios digitales, la ciencia abierta y participativa en el país.
Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional de General Sarmiento investiga la construcción de trampas cebadas con compuestos florales que atraen al insecto. Una alternativa ecológica para controlar su población