Workshop Latinoamericano sobre Comunicación Pública de la Ciencia

Todos los viernes de septiembre (del 3 al 24) se desarrollará un Workshop Latinoamericano virtual sobre Comunicación Pública de la Ciencia, con la presencia de referentes de la región y dirigido especialmente a jóvenes investigadores. Los encuentros, además, contarán con talleres sobre la temática. En total, el Workshop contará con la participación de 14 referentes […]

Seminario “Trabajo y Derechos Humanos”

Del 22 y hasta el 24 de septiembre se realizará el seminario de “Trabajo y Derechos Humanos”, organizado en forma conjunta por el Sindicato Empleados de Comercio Mar del Plata y Zona Atlántica, la Universidad Popular de los/as trabajadores/as (UPT), la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, y el Centro […]

Convocatoria a Subsidios para Publicaciones de Divulgación Científica y Tecnológica 2021

Hasta el 13 de octubre de 2021 se encuentra abierta la convocatoria a subsidios para publicaciones 2021, destinada a financiar total o parcialmente las publicaciones de divulgación científicas y tecnológicas (PDCT21) según dos líneas de financiamiento: Tipo A: producidas total o parcialmente por parte de Investigadoras e Investigadores de la CIC, o con lugar de […]

Taller “Claves para la incorporación de nuevas tecnologías en PYMES”

El taller “Claves para la incorporación de nuevas tecnologías en PYMES” se realizará el miércoles 29 de septiembre de 19 a 20.30h con modalidad virtual. Es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN  y el Grupo de Robótica de la UTN Facultad Regional Delta junto a la empresa IDDE. Es una actividad […]

Charla “Derecho a la ciudad, cuestión ambiental y justicia penal”

El 30 de septiembre a las 14hs se llevará adelante la charla “Derecho a la ciudad, cuestión ambiental y justicia penal”, a cargo del Mag. Gabriel Bombini (Juez de Garantías y docente investigador de la UNMDP). La presentación se realizará en el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. Dirección a […]

Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad

El Jueves 7 de octubre a las 14hs se realizará la charla "Los derechos de los niños: entre la protección de su interés superior y la protección de su derecho a participar", en el marco del Seminario Permanente de Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. La presentación a cargo del Dr. Ignacio Campoy Cervera (Profesor Titular […]

Concurso de Becas de Entrenamiento para Alumnas/os Universitarios -BENTR22-

Hasta el 5 de noviembre se encontrará abierta la convocatoria al concurso de Becas de Entrenamiento de la CIC. Está dirigida a los/las estudiantes de grado que se encuentran en las etapas finales de ciclo de formación y tiene como finalidad la realización de prácticas y adiestramiento en las técnicas propias de las distintas especialidades. […]

III Congreso Internacional “Diseño como proceso innovador”

Durante los días 14 y 15 de octubre de manera híbrida, se desarrollará el III Congreso Internacional “Diseño como proceso innovador”, un encuentro organizado por el Instituto de Diseño e Investigación de la UNNOBA, la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia, con el auspicio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Durante las dos jornadas […]

Charla: “Abordajes de políticas de vivienda desde una perspectiva feminista”

Este jueves 14 de octubre a las 14 hs se llevará adelante la charla virtual "Abordajes de políticas de vivienda desde una perspectiva feminista", en el marco del Seminario Permanente en Investigación/Acción en Derecho a la Ciudad. La presentación estará a cargo de la Arquitecta Natalia Draghi (militante feminista popular). Actividad no arancelada - Se […]

Conversatorio “Evaluación y brecha de género en la ciencia”

El miércoles 20 de octubre a las 10hs se realizará el conversatorio "Evaluación y brecha de género en la ciencia: propuestas para la acción a partir de experiencias latinoamericanas", en el marco del Ciclo IgualdadEsCiencia. La charla contará con disertantes de Argentina, Uruguay, México y Chile. Podés seguir el conversatorio en vivo por Youtube