Jornada debate: “Argentina 2030: Los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”

Lunes 8 de noviembre de 14 a 19 horas se realizará la Jornada Debate "Argentina 2030: Los desafíos de la Ciencia y la Tecnología" a realizarse en el CCK, Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA). El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Educación invitan a encontrarnos a debatir los desafíos presentes […]

XXI Jornadas Internacionales de Filosofía y Ciencia Política

Del 10 a 12 de noviembre se desarrollarán las XXI Jornadas Internacionales de Filosofía y Ciencia Política organizadas por Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos Alicia Moreau de Mar del Plata, centro asociado a la CIC. Podrán descargar el programa aquí. Para acceder a TODOS los encuentros y unirse directamente a la reunión […]

Convocatoria “Diseñar el Derecho a la Ciencia”

Abrió la convocatoria abierta de afiches para Latinoamérica y el Caribe "Diseñar el derecho a la ciencia". Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2022. En el marco del Día Mundial de la Ciencia la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO, junto a la Agencia Interuniversitaria de Cultura […]

1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología en Malvinas Argentinas

Con participación de la CIC, se llevará adelante del 17 al 19 de noviembre la 1° Feria Regional de Ciencia y Tecnología organizada por el municipio de Malvinas Argentinas.  Durante los tres días se realizarán actividades de 10 a 19hs en las instalaciones del Polideportivo “Braian Toledo”, ubicado en calle Darragueira 658, localidad de los […]

Cerebro y Mujer II: Mitos, Realidades, Distintas Perspectivas

El viernes 26 de noviembre a las 18hs se realizará la segunda edición de Cerebro y Mujer, un ciclo de conferencias quincenales que comenzaron en mayo y continuarán durante el corriente mes. La actividad será presencial, en Tecnópolis, pero también tiene su versión virtual. Los y las interesadas podrán inscribirse acá: https://enys.conicet.gov.ar/cerebro-y-mujer-2021/ De la conferencia participarán: […]

Conversatorio: Violencias por Razones de Género en Ámbitos Laborales

El 26 de noviembre a las 18hs se realizará el Conversatorio: Violencias por Razones de Género en Ámbitos Laborales, modalidades de abordaje e intervenciones, organizada por la Cátedra de Psicología Laboral de la Facultad de Psicología de la UNLP. Allí participarán el Equipo Interdisciplinario para Abordar Situaciones de Violencia de Género de la CIC y […]

Ciclo de formación en la investigación “Pensar el presente de la investigación y proyectar el futuro”

Con la presencia del Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón  y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se llevará a cabo la mesa inaugural: "Universidad pública, política científica y desarrollo soberano", perteneciente al ciclo de formación en la investigación "pensar el presente de la formación y proyectar el futuro". […]

La sinergia entre la universidad y el sector productivo

El próximo jueves 9 de diciembre se llevará a cabo "La sinergia entre la universidad y el sector productivo", un encuentro de vinculación organizado en conjunto por la Universidad Tecnológica Nacional, sede La Plata y el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES). El evento comenzará a las 15.00 hs y la inscripción se […]

VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable

  Los días 10 y 11 de Marzo de 2022 se desarrollarán las VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Hurlingham. El evento tiene como finalidad establecer lazos directos entre las investigaciones dentro de este campo y las necesidades del sector […]

1° Encuentro Iberoamericano de NFU en Mezclas Asfálticas

El 16 de marzo a las 10hs se realizará la jornada virtual gratuita sobre Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en mezclas asfálticas. Se trata del 1° Encuentro Iberoamericano de NFU en Mezclas Asfálticas organizado por el Centro de Investigaciones Viales LEMaC (CIC-UTN) que congregará a referentes en la temática a nivel mundial. Las y los […]