Alejandro Villar y miembros del directorio visitaron el campus tecnológico de la CIC
Conversaron con directores y directoras de Centros sobre necesidades, lineamientos de gestión y desafíos para el trabajo en el futuro.
Conversaron con directores y directoras de Centros sobre necesidades, lineamientos de gestión y desafíos para el trabajo en el futuro.
El acto central lo encabezó el gobernador Axel Kicillof. La CIC participó con un stand de científicas/os del CEREN y el CEPAVE.
Se trata de un alga invasora en la Patagonia que recientemente fue hallada en la costa bonaerense: personal científico estudia su potencial aplicación en cultivos orgánicos.
Se trabajará a partir de la arquitectura de las escuelas bonaerenses, condiciones ambientales y evaluarán la posibilidad de fabricar medidores de CO2 y optimizar los que están.
El proyecto tiene un impacto directo en la población productora de la provincia de Buenos Aires.
La distinción la hará el Asphalt Rubber y Rubberized Aphalt foundation
Es un programa de realidad virtual inmersiva que permitió realizar un estudio en humanos para evaluar la memoria espacial, cuyo deterioro es uno de los primeros síntomas de ciertas patologías neurodegenerativas.
El ex rector de la UNQ adelantó los desafíos que se encararán en esta nueva gestión y destacó la importancia de vincular ciencia y producción.
Se trata del disco de bronce conocido como Lafone Quevedo, hallado hacia fines del 1800 en Catamarca. Qué se sabe y qué no sobre la procedencia, significado y condiciones de producción de una pieza arqueológica única.
Será otorgado por la Sociedad Argentina de Catálisis (SACat)