Licitación pública: se abrieron los sobres para la compra de equipamiento científico
Los equipos de gran porte serán destinados al CINDECA, un centro de investigación creado para asistir a la industria petroquímica.
Los equipos de gran porte serán destinados al CINDECA, un centro de investigación creado para asistir a la industria petroquímica.
En diálogo con Soberanía Científica el especialista afirma que el actual modelo alimentario está colapsando. Responde por qué la ciencia no anticipó estos problemas y propone un cambio de paradigma: la agroecología como nueva forma de producción.
El estudio lo lleva a cabo un grupo de investigadores e investigadoras del Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff" y contempla un análisis comparativo con otros dos arroyos de la región. El trabajo apunta a desarrollar herramientas analíticas para tener una mejor caracterización del estado del recurso hídrico y así poder fortalecer su gestión y conservación.
El directorio del organismo provincial resolvió destinar $18.935.500 que serán designados para atender gastos corrientes y erogaciones de capital
Se trata de un proyecto de investigación que se propone utilizar la fuerza producida por las olas para alimentar sensores en boyas flotantes en el estuario del sur bonaerense. El desarrollo undimotriz es una de las puntas de lanza de la transición energética.
Es el resultado de la convocatoria Ideas-Proyectos 2022.
El especialista se refiere al rol de las universidades y el sistema científico tecnológico y sostiene que la sinergia generada en la pandemia debiera sostenerse en el tiempo.
Un grupo de investigación de la Universidad Nacional del Sur se encuentra desarrollando dispositivos automatizados de alta calidad analítica para determinar y monitorear en tiempo real la presencia de agentes contaminantes en el agua del Valle Bonaerense del Río Colorado
El Directorio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires asignó financiamiento para Publicaciones de Divulgación Científicas y Tecnológicas (PDCT22). En total se otorgaron 12 subsidios…
Se trata de zeolitas, un grupo de minerales que permitiría el desarrollo de hormigones bajando costos y reduciendo el impacto ambiental durante la producción.