Ir al contenido

CIC

logo CIC web
Menu
  • QUÉ ES LA CIC
  • CONTACTOS
Lee más sobre el artículo Una solución al problema de las pilas

Una solución al problema de las pilas

Argentina importa al año entre 5 y 6 mil toneladas de pilas. Estas tardan entre 100 y 300 años en degradarse. El pasivo ambiental es enorme. Conocé qué hacen los científicos/as de la provincia ante esta problemática.

Continuar leyendoUna solución al problema de las pilas
  • Entrada publicada:8 junio, 2021
Lee más sobre el artículo Recicladores/as de la economía popular

Recicladores/as de la economía popular

"Reciclaje en la Provincia": Investigadores/as bonaerenses generaron indicadores de reciclaje que permitieron mostrar que en Tandil, como en muchas ciudades del país, son las y los cartoneros los que más materiales recuperan.

Continuar leyendoRecicladores/as de la economía popular
  • Entrada publicada:4 junio, 2021
Lee más sobre el artículo Hormigón Reciclado: dos décadas de investigaciones en el LEMIT
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hormigón Reciclado: dos décadas de investigaciones en el LEMIT

El hormigón reciclado tiene como finalidad reemplazar los recursos naturales por agregados que se desechan. Esta es una experiencia más de “Reciclaje en la Provincia”

Continuar leyendoHormigón Reciclado: dos décadas de investigaciones en el LEMIT
  • Entrada publicada:31 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo Neumáticos en desuso: aporte de la ciencia bonaerense a una problemática ambiental

Neumáticos en desuso: aporte de la ciencia bonaerense a una problemática ambiental

En Argentina se desechan 150 mil toneladas de neumáticos al año. En esta serie, “Reciclaje en la Provincia”, conoceremos de qué manera investigadores/as del LEMAC trabajan para reducir el impacto ambiental y en la salud mediante la reutilización del caucho.

Continuar leyendoNeumáticos en desuso: aporte de la ciencia bonaerense a una problemática ambiental
  • Entrada publicada:27 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo “La fotónica ha producido un impacto enorme en el desarrollo de la humanidad”

“La fotónica ha producido un impacto enorme en el desarrollo de la humanidad”

En el marco del Día Internacional de la Luz, Gabriel Bilmes, físico e investigador de la CIC reflexionó sobre el impacto de la fotónica en la vida cotidiana, especialmente en contexto de pandemia.

Continuar leyendo“La fotónica ha producido un impacto enorme en el desarrollo de la humanidad”
  • Entrada publicada:26 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo Día Mundial de la Metrología: medición para la salud

Día Mundial de la Metrología: medición para la salud

La pandemia de COVID-19 impulsó a dedicar este día a la importancia que tiene la ciencia de las mediciones en la salud y el bienestar de las personas.

Continuar leyendoDía Mundial de la Metrología: medición para la salud
  • Entrada publicada:20 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo E-Basura: reciclar para reducir la brecha informática

E-Basura: reciclar para reducir la brecha informática

Día Mundial del Reciclaje: ¿Cómo contribuye la ciencia bonaerense? Hoy conoceremos E-Basura, un proyecto que nació hace más de 10 años y ya llevan recuperadas y donadas cerca de 6.500 computadoras, notebooks, monitores, entre otros componentes.

Continuar leyendoE-Basura: reciclar para reducir la brecha informática
  • Entrada publicada:17 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo Desarrollan superficies super-hidrofóbicas

Desarrollan superficies super-hidrofóbicas

El CIDEPINT lleva adelante este proyecto que replica lo que produce la naturaleza en algunos vegetales e insectos, como la hoja de la planta de loto, al producir estructuras que repelen las gotas de agua y hacen que permanezcan como esferas sobre la superficie.

Continuar leyendoDesarrollan superficies super-hidrofóbicas
  • Entrada publicada:10 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo Abrió la convocatoria Crédito Fiscal 2021

Abrió la convocatoria Crédito Fiscal 2021

Se realiza bajo la modalidad de Ventanilla Abierta.

Continuar leyendoAbrió la convocatoria Crédito Fiscal 2021
  • Entrada publicada:5 mayo, 2021
Lee más sobre el artículo “La ciencia abierta busca que todos los productos de la ciencia y la investigación sean accesibles”

“La ciencia abierta busca que todos los productos de la ciencia y la investigación sean accesibles”

Publicaciones Científicas: ¿por qué la pandemia colocó en agenda a la ciencia abierta? En esta nota, Marisa De Giusti explica cómo avanza el acceso abierto en CyT y cuáles son sus componentes

Continuar leyendo“La ciencia abierta busca que todos los productos de la ciencia y la investigación sean accesibles”
  • Entrada publicada:3 mayo, 2021
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Ir a la página siguiente
provincia_icon_Footer
Youtube Facebook Twitter Instagram Linkedin

SEDE CENTRAL – LA PLATA
Calle 526 e/ 10 y 11 – CP 1900
  08.00 hs a 19.00 hs

 CAMPUS TECNOLÓGICO
Camino Parque Centenario e/ 505 y 508 CP 1897 – Manuel B. Gonnet
 08.00 h a 16.00 hs

Uso Interno
Intranet
Webmail
Webmail CyT
GDEBA
Portal del Empleado/a
SIAPE

Youtube Facebook Twitter Instagram Linkedin
INTRANET