Desarrollan pinturas antimicrobianas con un derivado de pilas recicladas
Buscan proteger ambientes interiores de la presencia de patógenos peligrosos para la salud
Buscan proteger ambientes interiores de la presencia de patógenos peligrosos para la salud
Lo hicieron a partir de materiales reciclados. De bajo costo y accesible, el reactor tendrá un alto impacto en el campo científico y social.
El sistema se conoce como acuaponía. Los y las científicas lo pensaron para ser utilizado por familias, comedores u organizaciones sociales.
Se trata de un derivado de la colmena que tiene múltiples beneficios para la salud
El mosquito fue hallado en Saladillo, Las Flores, Azul, Tandil y Bahía Blanca.
Cristian Vaccarini es becario de la CIC y trabaja caracterizando variedades de la planta e intentando combatir de forma natural una plaga que las afecta.
Se creó con fines artísticos para generar música o contenidos multimedia. Pero su campo de aplicación es amplio: educación, entretenimiento y salud.
Llevar a cabo una alimentación saludable es el primer paso para tener un sistema inmunológico fuerte. Y, aunque no impide que una persona se infecte ante la presencia de algún patógeno, responderá de manera adecuada. Pero además, resulta fundamental conocer qué productos son aptos para el consumo cotidiano y cuáles están desaconsejados por su composición.
Se elaboran con insumos naturales, permiten mejorar el suelo de un modo sostenible y limitar el uso de agroquímicos.
Se hará a través del LINTA, centro de investigación de la CIC. La iniciativa busca promover un esquema de financiamiento del desarrollo urbano que sea equitativo e inteligente.