La ciencia del cannabis
Cristian Vaccarini es becario de la CIC y trabaja caracterizando variedades de la planta e intentando combatir de forma natural una plaga que las afecta.
Cristian Vaccarini es becario de la CIC y trabaja caracterizando variedades de la planta e intentando combatir de forma natural una plaga que las afecta.
Se creó con fines artísticos para generar música o contenidos multimedia. Pero su campo de aplicación es amplio: educación, entretenimiento y salud.
Llevar a cabo una alimentación saludable es el primer paso para tener un sistema inmunológico fuerte. Y, aunque no impide que una persona se infecte ante la presencia de algún patógeno, responderá de manera adecuada. Pero además, resulta fundamental conocer qué productos son aptos para el consumo cotidiano y cuáles están desaconsejados por su composición.
Se elaboran con insumos naturales, permiten mejorar el suelo de un modo sostenible y limitar el uso de agroquímicos.
Se hará a través del LINTA, centro de investigación de la CIC. La iniciativa busca promover un esquema de financiamiento del desarrollo urbano que sea equitativo e inteligente.
Andrés Jaureguizar, investigador de la CIC, dirige el proyecto que fue seleccionado por el programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”.
Tiene como objetivo alentar el consumo de alimentos saludables en toda la población y cubrir las necesidades nutricionales de los sectores más vulnerables.
Lo aseguró Andrés Porta, investigador de la CIC. No obstante, advirtió que “hay que controlar las emisiones del parque automotor”. El experto se refirió a los niveles de contaminación del aire, sus efectos en la salud y explicó de qué manera disminuyó la contaminación en 2020 a causa del ASPO.
El proyecto del Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas del Hospital de Niños de La Plata (IDIP) fue uno de los seleccionados por el programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”.
Producirá 5 mil kilos de guiso deshidratado por mes, unas 50 mil raciones, que serán utilizadas para abastecer a los comedores universitarios de La Plata. Estará operativa a fin de año.