La CIC abre convocatorias a subsidios por 20 millones de pesos
Con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia, el organismo financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.
Con el objetivo de fortalecer la actividad científica y tecnológica en la Provincia, el organismo financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina. En 2025 esta iniciativa vuelve a tomar impulso con el apoyo de universidades y organismos científicos como la CIC.
Fue desarrollada por profesionales bonaerenses y está destinada a mejorar la nutrición de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Fue clave el apoyo de un programa del Estado
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) expresa su solidaridad con la comunidad de Bahía Blanca ante evento climatológico extraordinario ocurrido el pasado jueves 6…
Del 5 al 11 de marzo estará abierta la inscripción para cubrir interinamente el cargo de Jefe/a de Departamento Infraestructura y Servicios Generales de la Dirección de Servicios Técnicos y Administrativos
Se suman a otras 20 adjudicaciones otorgadas durante 2024.
Se entregaron distinciones a personal científico, trabajadoras y trabajadores de la institución. También se le otorgó un diploma a Patricia Ana Maria Williams, quien fue designada como investigadora emérita.
La CIC y la Subsecretaría de Energía anunciaron el lanzamiento de la convocatoria CyTEB, a través de la cual se financiarán 8 proyectos por un total de 400 millones de pesos. Se suma a la construcción del Centro de Investigación en Energías Renovables, por un monto de $3.940.249.758.
El organismo dio a conocer los resultados de la convocatoria Ideas-Proyecto 2024-25, con un aumento de 280% de los fondos destinados a su financiamiento.
Un trabajo conjunto de tres centros de investigación bonaerenses, confirmó la aparición y expansión de mutaciones génicas asociadas con resistencia en Aedes aegypti. Estudian alternativas para combatir al mosquito.