Un proyecto de ciencia comunitaria contra la violencia obstétrica en la Provincia
Es impulsado desde la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta con el apoyo de la CIC y convoca a la participación ciudadana.
Es impulsado desde la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta con el apoyo de la CIC y convoca a la participación ciudadana.
Fue hallada en el puerto de Mar del Plata. La iniciativa recibió financiamiento de la CIC en el marco de la convocatoria a Ideas-Proyecto.
Se trata de un alga invasora en la Patagonia que recientemente fue hallada en la costa bonaerense: personal científico estudia su potencial aplicación en cultivos orgánicos.
Se trabajará a partir de la arquitectura de las escuelas bonaerenses, condiciones ambientales y evaluarán la posibilidad de fabricar medidores de CO2 y optimizar los que están.
El proyecto tiene un impacto directo en la población productora de la provincia de Buenos Aires.
Es un programa de realidad virtual inmersiva que permitió realizar un estudio en humanos para evaluar la memoria espacial, cuyo deterioro es uno de los primeros síntomas de ciertas patologías neurodegenerativas.
Se trata del disco de bronce conocido como Lafone Quevedo, hallado hacia fines del 1800 en Catamarca. Qué se sabe y qué no sobre la procedencia, significado y condiciones de producción de una pieza arqueológica única.
El trabajo tiene como objetivo resolver un problema ambiental e incrementar la vida útil del pavimento
Esta formulación busca reducir pérdidas de ganado y limitar la transmisión de la enfermedad a humanos.
El objetivo es determinar si se trata de especies peligrosas para la población