Ir al contenido

CIC

logo CIC web
Menu
  • QUÉ ES LA CIC
  • CONTACTOS
Lee más sobre el artículo Estudian la mutación de un gen que ocasiona un tipo de obesidad severa en niñas, niños y adolescentes

Estudian la mutación de un gen que ocasiona un tipo de obesidad severa en niñas, niños y adolescentes

Se estima en más de 20 mil la población infantil de la Provincia que podría estar afectada por esta patología. Son casos que no se diagnostican y los tratamientos convencionales suelen fracasar.

Continuar leyendoEstudian la mutación de un gen que ocasiona un tipo de obesidad severa en niñas, niños y adolescentes
  • Entrada publicada:24 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Estudian la incorporación de la nanotecnología en tratamientos de cáncer de piel

Estudian la incorporación de la nanotecnología en tratamientos de cáncer de piel

El proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.

Continuar leyendoEstudian la incorporación de la nanotecnología en tratamientos de cáncer de piel
  • Entrada publicada:8 abril, 2022
Lee más sobre el artículo Un proyecto de ciencia comunitaria contra la violencia obstétrica en la Provincia

Un proyecto de ciencia comunitaria contra la violencia obstétrica en la Provincia

Es impulsado desde la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta con el apoyo de la CIC y convoca a la participación ciudadana.

Continuar leyendoUn proyecto de ciencia comunitaria contra la violencia obstétrica en la Provincia
  • Entrada publicada:5 abril, 2022
Lee más sobre el artículo Aislaron una bacteria que “come” hidrocarburos y es capaz de producir bioplásticos

Aislaron una bacteria que “come” hidrocarburos y es capaz de producir bioplásticos

Fue hallada en el puerto de Mar del Plata. La iniciativa recibió financiamiento de la CIC en el marco de la convocatoria a Ideas-Proyecto.

Continuar leyendoAislaron una bacteria que “come” hidrocarburos y es capaz de producir bioplásticos
  • Entrada publicada:15 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo ¿Enemiga o aliada? Estudian el empleo de un alga invasora como bioinsumo para mejorar el rendimiento en cultivos

¿Enemiga o aliada? Estudian el empleo de un alga invasora como bioinsumo para mejorar el rendimiento en cultivos

Se trata de un alga invasora en la Patagonia que recientemente fue hallada en la costa bonaerense: personal científico estudia su potencial aplicación en cultivos orgánicos.

Continuar leyendo¿Enemiga o aliada? Estudian el empleo de un alga invasora como bioinsumo para mejorar el rendimiento en cultivos
  • Entrada publicada:4 marzo, 2022
Lee más sobre el artículo Presencialidad escolar: diseñan estrategias para mejorar la ventilación en las aulas

Presencialidad escolar: diseñan estrategias para mejorar la ventilación en las aulas

Se trabajará a partir de la arquitectura de las escuelas bonaerenses, condiciones ambientales y evaluarán la posibilidad de fabricar medidores de CO2 y optimizar los que están.

Continuar leyendoPresencialidad escolar: diseñan estrategias para mejorar la ventilación en las aulas
  • Entrada publicada:21 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Estudian la eliminación de residuos de los medicamentos en ganado vacuno destinado a consumo

Estudian la eliminación de residuos de los medicamentos en ganado vacuno destinado a consumo

El proyecto tiene un impacto directo en la población productora de la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendoEstudian la eliminación de residuos de los medicamentos en ganado vacuno destinado a consumo
  • Entrada publicada:14 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Desarrollan software que permite estudiar la detección temprana del Alzheimer

Desarrollan software que permite estudiar la detección temprana del Alzheimer

Es un programa de realidad virtual inmersiva que permitió realizar un estudio en humanos para evaluar la memoria espacial, cuyo deterioro es uno de los primeros síntomas de ciertas patologías neurodegenerativas.

Continuar leyendoDesarrollan software que permite estudiar la detección temprana del Alzheimer
  • Entrada publicada:7 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Reproducen una de las piezas prehispánicas más llamativas del noroeste argentino

Reproducen una de las piezas prehispánicas más llamativas del noroeste argentino

Se trata del disco de bronce conocido como Lafone Quevedo, hallado hacia fines del 1800 en Catamarca. Qué se sabe y qué no sobre la procedencia, significado y condiciones de producción de una pieza arqueológica única.

Continuar leyendoReproducen una de las piezas prehispánicas más llamativas del noroeste argentino
  • Entrada publicada:28 enero, 2022
Lee más sobre el artículo Estudian reciclar barbijos descartables para mejorar suelos viales finos

Estudian reciclar barbijos descartables para mejorar suelos viales finos

El trabajo tiene como objetivo resolver un problema ambiental e incrementar la vida útil del pavimento

Continuar leyendoEstudian reciclar barbijos descartables para mejorar suelos viales finos
  • Entrada publicada:23 diciembre, 2021
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Ir a la página siguiente
provincia_icon_Footer
Youtube Facebook Twitter Instagram Linkedin

SEDE CENTRAL – LA PLATA
Calle 526 e/ 10 y 11 – CP 1900
  08.00 hs a 19.00 hs

 CAMPUS TECNOLÓGICO
Camino Parque Centenario e/ 505 y 508 CP 1897 – Manuel B. Gonnet
 08.00 h a 16.00 hs

Uso Interno
Intranet
Webmail
Webmail CyT
GDEBA
Portal del Empleado/a
SIAPE

Youtube Facebook Twitter Instagram Linkedin
INTRANET