Se adjudicaron 32 nuevos cargos para investigadoras e investigadores
A raíz de la Convocatoria 2022 lanzada el año pasado
A raíz de la Convocatoria 2022 lanzada el año pasado
El último de los cuatro encuentros se realizó en la Universidad Nacional de Moreno y se enfocó en la temática “Maquinaria Agrícola y Transformación Digital”.
Se trata de una iniciativa económica y amigable para las abejas y el ambiente
El especialista analiza la actualidad de la ciencia y la tecnología desde una mirada local, y explica que significa hacer "ciencia politizada".
Podrán postularse alumnas y alumnos universitarios que cursen las últimas materias de su carrera de grado.
Un grupo de profesionales se encuentra analizando la calidad del Río Luján en base a técnicas químicas, biológicas y ecológicas. El estudio abarca también a las zonas de ribera. La información permitirá elaborar criterios para hacer controles de otros cursos de agua de la Provincia
La CIC impulsó la tercera edición de las Jornadas I+D Bonaerenses en la Chacra Experimental de Mercedes con la participación de investigadoras e investigadores de la Provincia.
Se realizó en la Universidad Nacional de General Sarmiento la primera edición del Encuentro Bonaerense de Cooperación Tecnológica. La actividad reunió a vinculadoras y vinculadores tecnológicos e instituciones municipales y provinciales.
¿Cómo se produce y qué beneficios tiene? ¿Es posible escalar su producción? ¿Por qué es considerado un alimento que se opone a la lógica del mercado?
En diálogo con “Soberanía Científica”, la especialista se refiere a la falta de acceso de alimentos de los sectores más postergados como resultado de la alta concentración de empresas productoras y, en este contexto, aporta su mirada sobre el emblemático “caso Vicentin”. Merino propone una alternativa: “Construir un modelo de soberanía alimentaria”.