Estudian minerales que podrían reemplazar parte del cemento portland para la construcción
Se trata de zeolitas, un grupo de minerales que permitiría el desarrollo de hormigones bajando costos y reduciendo el impacto ambiental durante la producción.
Se trata de zeolitas, un grupo de minerales que permitiría el desarrollo de hormigones bajando costos y reduciendo el impacto ambiental durante la producción.
“Nuestro horizonte debe ser hacer ciencia para la sustitución de importaciones y la producción de saberes”, asegura la investigadora de la Universidad Nacional de Moreno.
El evento se llevó a cabo en Olavarría y reunió a referentes del sector, del sistema científico tecnológico y de las universidades nacionales con asiento en la Provincia, con el fin de generar proyectos conjuntos orientados al desarrollo de la actividad
La iniciativa consiste en utilizar nanomateriales metálicos para el desarrollo de sensores para contaminantes ambientales. Forma parte de la convocatoria Ideas Proyecto 2021 de la CIC y es llevado adelante por el Centro de Investigaciones Ópticas –CIOp.
A raíz de la Convocatoria 2022 lanzada el año pasado
El último de los cuatro encuentros se realizó en la Universidad Nacional de Moreno y se enfocó en la temática “Maquinaria Agrícola y Transformación Digital”.
Se trata de una iniciativa económica y amigable para las abejas y el ambiente
El especialista analiza la actualidad de la ciencia y la tecnología desde una mirada local, y explica que significa hacer "ciencia politizada".
El evento se realizará el 18 de noviembre y busca dar soluciones para proyectar el desarrollo del sector minero bonaerense. Será organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense en conjunto con la Comisión de Investigaciones Científicas.
Se trata del cuarto y último encuentro de las 1ras Jornadas de I+D Bonaerenses que se desarrollará el viernes 11 de noviembre en la UNM.