La CIC aumentó en 200% el subsidio para centros propios y asociados
El directorio del organismo provincial resolvió destinar $18.935.500 que serán designados para atender gastos corrientes y erogaciones de capital
El directorio del organismo provincial resolvió destinar $18.935.500 que serán designados para atender gastos corrientes y erogaciones de capital
Se trata de un proyecto de investigación que se propone utilizar la fuerza producida por las olas para alimentar sensores en boyas flotantes en el estuario del sur bonaerense. El desarrollo undimotriz es una de las puntas de lanza de la transición energética.
El especialista se refiere al rol de las universidades y el sistema científico tecnológico y sostiene que la sinergia generada en la pandemia debiera sostenerse en el tiempo.
Un grupo de investigación de la Universidad Nacional del Sur se encuentra desarrollando dispositivos automatizados de alta calidad analítica para determinar y monitorear en tiempo real la presencia de agentes contaminantes en el agua del Valle Bonaerense del Río Colorado
“Nuestro horizonte debe ser hacer ciencia para la sustitución de importaciones y la producción de saberes”, asegura la investigadora de la Universidad Nacional de Moreno.
El evento se llevó a cabo en Olavarría y reunió a referentes del sector, del sistema científico tecnológico y de las universidades nacionales con asiento en la Provincia, con el fin de generar proyectos conjuntos orientados al desarrollo de la actividad
La iniciativa consiste en utilizar nanomateriales metálicos para el desarrollo de sensores para contaminantes ambientales. Forma parte de la convocatoria Ideas Proyecto 2021 de la CIC y es llevado adelante por el Centro de Investigaciones Ópticas –CIOp.
El último de los cuatro encuentros se realizó en la Universidad Nacional de Moreno y se enfocó en la temática “Maquinaria Agrícola y Transformación Digital”.
Se trata de una iniciativa económica y amigable para las abejas y el ambiente
El especialista analiza la actualidad de la ciencia y la tecnología desde una mirada local, y explica que significa hacer "ciencia politizada".