Mirta Amati: “Durante mucho tiempo la ciencia evitó hablar de Malvinas”

En dialogo con Soberanía Científica, Mirta Amati, investigadora asociada a la CIC y directora del Programa de Malvinas, Atlántico Sur y Patagonia de la Universidad Nacional Arturo Jauretche analiza de qué manera se juegan los sentidos que rodean a Malvinas en la actualidad ¿Por qué investigar Malvinas desde la universidad? ¿Qué significa “malvinizar”? ¿Por qué la ciencia evitó hablar de Malvinas?

Continuar leyendoMirta Amati: “Durante mucho tiempo la ciencia evitó hablar de Malvinas”
  • Entrada publicada:26 octubre, 2023

Encuesta Nacional Migrante: un mapa de quienes eligen Argentina como país de residencia

Un 50% de la totalidad de las y los extranjeros residentes en nuestro país vive en la provincia de Buenos Aires. En este marco, conocer las condiciones en las que habitan es clave para la región. Por otra parte, la encuesta busca derribar los mitos históricamente relacionados con esta población.

Continuar leyendoEncuesta Nacional Migrante: un mapa de quienes eligen Argentina como país de residencia
  • Entrada publicada:4 septiembre, 2023

Economía circular: buscan reutilizar la lana de oveja de descarte como insumo para la construcción

Se trata de un material que no tiene uso textil y que era considerado un desecho sin valor de la industria agropecuaria. Un equipo de investigación estudia sus propiedades acústicas para ser utilizado en edificios, oficinas, auditorios, entrepisos o paredes.

Continuar leyendoEconomía circular: buscan reutilizar la lana de oveja de descarte como insumo para la construcción
  • Entrada publicada:11 julio, 2023