Se desarrolló el Primer encuentro de las 2° Jornadas I+D Bonaerenses 2023
Se trabajó sobre regiones características del conurbano bonaerense y ciudades intermedias
Se trabajó sobre regiones características del conurbano bonaerense y ciudades intermedias
El evento se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes y reunió a más de cincuenta vinculadoras y vinculadores tecnológicos. El eje fue la construcción de políticas públicas que orienten las actividades de vinculación y transferencia hacia el desarrollo productivo de la Provincia.
La planta tiene más de 30 compuestos con efectos farmacológicos de interés, pero es muy difícil conseguirlos en estado puro y en cantidades suficientes para investigar. Sólo están disponibles en el exterior y a un costo muy alto. Una investigación del LIDMA apunta a desarrollar el método de extracción y purificación. Podría poner al país a la vanguardia a nivel mundial.
Serán formuladas a base de semillas y tomate. Su consumo ayudaría a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.
El evento se realizará el 11 de abril en la Universidad Nacional de Quilmes. Tiene como objetivo debatir sobre políticas públicas que orienten las actividades de vinculación y transferencia hacia el desarrollo tecnológico y productivo de la Provincia
A través Programa Federal Equipar Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se invertirá en la compra de equipamiento de mediano y gran porte para cuatro centros de investigación propios y asociados
La Provincia avanza en la gestión de los neumáticos fuera de uso y en su incorporación a las mezclas asfálticas para lograr mejores rutas.
El directorio del organismo provincial resolvió destinar $18.935.500 que serán designados para atender gastos corrientes y erogaciones de capital
Un grupo de investigación de la Universidad Nacional del Sur se encuentra desarrollando dispositivos automatizados de alta calidad analítica para determinar y monitorear en tiempo real la presencia de agentes contaminantes en el agua del Valle Bonaerense del Río Colorado
El último de los cuatro encuentros se realizó en la Universidad Nacional de Moreno y se enfocó en la temática “Maquinaria Agrícola y Transformación Digital”.