Ley Micaela: capacitación en género para las trabajadoras y los trabajadores de la CIC
La iniciativa tiene como objetivo construir espacios libres de violencia por motivos de género.
La iniciativa tiene como objetivo construir espacios libres de violencia por motivos de género.
Es impulsado desde la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta con el apoyo de la CIC y convoca a la participación ciudadana.
El acto central lo encabezó el gobernador Axel Kicillof. La CIC participó con un stand de científicas/os del CEREN y el CEPAVE.
La Escuela Sindical de Género está impulsada por la CIC y otros organismos
Participaron autoridades de las instituciones fundadoras de la ESiGen y las/os 130 egresadas/os.
Lo hizo a través de su Equipo Interdisciplinario.
Una herramienta para pensar y consensuar proyectos y políticas públicas integrales que permitan trabajar en la prevención y abordaje de situaciones de violencia por razones de género.
Referentes de ciencia de Argentina, Uruguay, Chile y México reflexionaron en torno a las experiencias de sus países para superar las brechas de género.
El Equipo Interdisciplinario se sostiene sobre tres pilares fundamentales: asistencia, asesoramiento y acompañamiento, a toda trabajadora que se encuentre atravesando situaciones de violencia laboral o intra familiar.
Seguimos conmemorando a la mujer trabajadora. Rocío Torrieri es becaria doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas y comparte su reflexión acerca de los estereotipos y mandatos culturales que recaen todavía sobre las mujeres.